A continuación vamos a explicar las pautas que hay que seguir para realizar una búsqueda bibliográfica a través de Internet. Esto puede resultar muy útil para realizar un proyecto de investigación, ya que así podremos documentarnos y encontrar información sobre un tema específico que nos parezca interesante investigar. Además, de esta forma aprenderemos a identificar las fuentes fiables de información.
Nuestra búsqueda bibliográfica la haremos a través de la página de la biblioteca de la Universidad de Sevilla (http://bib.us.es/salud/) que es a la que nosotros tenemos acceso.
Una vez que accedamos a la página indicada anteriormente seleccionamos una de las opciones de bases de datos que da la página, la que recibe el nombre de “DeCS”.
Después aparecerá en nuestra pantalla del ordenador la siguiente imagen:
A continuación volvemos a la página principal de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Esta vez, accederemos a la base de datos llamada “Scopus” para encontrar artículos que relacionen las dos variables anteriores. Para ello introducimos ambos términos separados de “AND”. Debemos hacerlo de la siguiente manera:
Así, nos aparecen todos los artículos científicos que relacionan ambos descriptores en función de la fecha de publicación, siendo más recientes los primeros que aparecen. Ahora elegimos el que más nos interese y vemos donde ha sido publicado y en qué página podemos encontrarlo.
De nuevo accedemos a la página principal de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y escogemos la opción de “e-revistas”. Aquí introducimos los datos del artículo que nos ha resultado de mayor interés para poder acceder a él.
De esta forma accedemos a la página web y descargamos el artículo.
¡Ahora ya sabemos como hacer una búsqueda bibliográfica a través de Internet!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario